martes, 24 de mayo de 2011

Fracaso escolar

   Existen estudios de todas clases y colores para analizar el porqué de tanto fracaso escolar. Estudios que señalan a la administración y al cambio de sistemas educativos como principal culpable de tanto fracaso.

   En el fracaso escolar no podemos señalar un único responsable por que es la suma de muchos factores, pero si les diré cual es uno de esos factores que influyen de manera primordial en el fracaso escolar de un niño. La falta de atención y cariño.

   Mi amigo Manuel tiene 3 añitos, acude a la escuela de infantil como otros niños de su edad. Como sus padres trabajan muchas horas, su jornada escolar no comienza a las 9 de la mañana como el resto de sus compañeros, sino que llega al aula matinal a las 7:30 de la mañana. Mi amigo Manuel desayuna en el cole, da sus clases en el cole, come en el cole, da sus clases extraescolares en el cole e incluso merienda en el cole antes de salir por la puerta a las 6 de la tarde.

  Me contaba su profesora, que mi amigo Manuel, le trae por el camino de la amargura pues es un niño que no obedece, que tiene la lengua muy larga para ser tan chico, que es caprichoso como pocos y muy envidioso de sus compañeros. Es imposible mantenerlo sentado y el "escapismo" de la clase se esta convirtiendo en una de sus "virtudes".Hablando y hablando llegamos a una conclusión, tiene falta de cariño. Demanda atención por los cuatros costados. Así que hoy cambiamos de estrategia con mi amigo Manuel.

  Hoy Manuel, mi amigo Manuel, paso de ser un alumno mas, a ser mi amigo. Lo tuve conmigo durante la comida, sentado a mi lado, valorándole los buenos comportamientos sobre aquellos no tan buenos, le hice sentir importante al comer junto al profesor ( nadie lo había conseguido antes). Hable con el de sus ocurrencias y conteste a sus infinitas preguntas. En definitiva le mostré atención, le di el cariño que le da un tito a su sobrino, y Manuel cambió de manera radical y absoluta.

  Manuel ayudó a poner la mesa y a quitarla. Se comió toda la comida sin rechistar, cosa imposible durante todo el curso, limpio su puesto en la mesa y recogió su silla. Pidió permiso para ir al servicio y ayudo a un compañero llevándole papel . Jugó con el resto de alumnos en el patio sin que hubiera ningún "incidente habitual" y fué la primera vez que entró en las clases extraescolares sin el llanto en los ojos.

  La falta de atención y cariño, lamentablemente no se puede legislar. Podremos criticar al sistema educativo, y sus leyes y decretos. Podemos criticar a los profesores y su vocación. Pero sin duda el fracaso escolar se evita en la familia y es ahí donde realmente se encuentra, el mejor sistema educativo.

 

     

1 comentario:

  1. Una historia muy bonita y triste a la vez, Larcos. Felicidades por tu vocación, ojalá haya muchos más profes como tú.

    ResponderEliminar